INTRODUCCION
Una de las fases más relevantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula, es sin
duda, la evaluación global del estudiante; sin dejar de ser importante discutir amplia mente
sobre otros mecanismos de valoración del trabajo docente en el aula y del programa
académico y los contenidos de cada módulo, pensamos que la parte que corresponde a la
forma en que los profesores y profesoras señalamos una estimación del desempeño escolar
de cada alumno y cada alumna, sea esta reprobatoria, suficiente, buena o muy buena, es
uno de los motivos principales del ejercicio de la docencia en el aula por sus implicaciones
tanto en el proceso de formación de los profesionales y su impacto en la vida estudiantil
universitaria como en la relación con las siguientes etapas troncales y áreas terminales de
las licenciaturas.
Todas las prácticas más comúnmente aplicadas para valorar dicho aprendizaje en el
sistema modular, toman en cuenta la participación activa de los estudiantes en su formación,
“…integración docencia, investigación y servicio, vinculación de la educación con la realidad,
puesto que ésta actividad escolar está considerada como uno de los principios básicos de
operación del sistema modular en la UAM-X; que según lo señalaba la Dra. Patricia Ehrlich
en su artículo publicado: “Bases pedagógicas del sistema modular”, se compone con:
organización global e interdisciplinaria del conocimiento en torno a problemas de
investigación, participación activa de los estudiantes y modificación del trabajo docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario