jueves, 23 de octubre de 2014

caracteristicas del portafolio

Características del portafolio
A pesar de que en su contenido y formato puede haber variaciones, que dependen tanto del estudiante como del contexto en que se aplique, los portafolios informan sobre el trabajo realizado por el estudiante, la retroalimentación recibida, el progreso logrado y los planes para mejorar las competencias a lograr. Además, los portafolios estimulan la reflexión, porque la recolección de evidencia para su inclusión en un portafolio requiere mirar  hacia atrás y analizar lo que se ha logrado.
El modelo de aprendizaje por portafolio se basa en tres principios:
  • El contenido debe cumplir con los objetivos de aprendizaje de los participantes.
  • El proceso debe fomentar la reflexión y el desarrollo del ciclo de aprendizaje.
  • El método de evaluación debe permitir la evaluación de la medida en que los resultados del aprendizaje personal se han cumplido.
Para efectos de la evaluación, el portafolio debe contener los siguientes elementos:
  • una estructura para el aprendizaje;
  • un registro de aprendizaje;
  • evidencias de la práctica reflexiva;
  • evidencias del ciclo de aprendizaje.
Objetivos del portafolio


El portafolio tiene dos grandes objetivos: el aprendizaje y la evaluación.El objetivo de aprendizaje se logra principalmente a través de la reflexión que realiza el estudiante acerca de su propio aprendizaje. Para que el estudiante pueda tener éxito en lograr un aprendizaje reflexivo, es necesaria la permanente orientación, por parte de un tutor capacitado en el uso del portafolio, y una adecuada introducción al uso de éste, clarificando adecuadamente su objetivo y procedimiento. De esta forma se logra la motivación del estudiante a desarrollar su capacidad reflexiva y a utilizar estrategias de aprendizaje profundo centradas en la comprensión y entendimiento, lo que es fundamental para su desarrollo adecuado.

Con respecto al objetivo de evaluación, existen estudios que han demostrado que el portafolio es una prueba válida de la capacidad reflexiva del estudiante, siendo la calidad de la reflexión el predictor más fuerte de la nota de evaluación final.

El portafolio apoya el aprendizaje y la evaluación de las competencias genéricas de la educación pre-clínica de pregrado: capacidad reflexiva, desarrollo personal y profesional, habilidades de comunicación verbal y escrita, habilidades de gestión de información, pensamiento crítico e interacción social.

El portafolio puede ser muy eficaz como herramienta de aprendizaje y evaluación, pero sólo si estudiantes y tutores reciben directrices claras y orientación para su uso.
Para ayudar a determinar si un portafolio es adecuado a su propósito, el triángulo de la figura 1 ayuda a aclarar la naturaleza de un portafolio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario