Ventajas y desventajas
Ventajas:
· Promueve la participación del estudiante al monitorear y evaluar su propio aprendizaje.
· Requiere que los estudiantes asuman la responsabilidad de sus aprendizajes.
· Provee la oportunidad de conocer actitudes de los estudiantes.
· Provee información valiosa sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje.
· Los maestros pueden examinar sus destrezas.
· Se pueden adaptar a diversas necesidades, intereses y habilidades de cada estudiante.
· Se puede utilizar en todos los niveles escolares.
· Promueve la auto evaluación y control del aprendizaje.
· Selecciona a alumnos hacia programas especiales.
· Certifica la competencia del alumno, basando la evaluación en trabajos más auténticos.
· Permite una visión más amplia y profunda de lo que el alumno sabe y puede hacer.
· Permite tener una alternativa para reportar calificaciones y exámenes estandarizado.
· Proveen una estructura de larga duración.
· Transfiere la responsabilidad de demostrar la comprensión de conceptos hacia el alumno.
Desventajas:
· Consume tiempo del maestro y del estudiante.
· Requiere refinamiento del proceso de evaluación.
· Existe poca evidencia sobre la confiabilidad y validez de los resultados.
· La generalización de los resultados es limitada.
· Son inapropiados para medir el nivel del conocimiento de hechos por lo que con viene que sea usado combinado con otro tipo de evaluaciones tradicionales.
· Puede presentar deshonestidad por estar elaborado fuera del aula
No hay comentarios:
Publicar un comentario